Imaginarios en torno al río San Luis
Proyecto de experimentación pedagógica dirigido a vecinas/os de la localidad de Puerto Cisnes, convocados a crear en torno al Río San Luis (sendero urbano ubicado a pasos de la plaza central), desde el grabado, las pinturas minerales y la arpillera, transmitiendo la idea de que el cuidado de los ecosistemas comienza por nuestros entornos más inmediatos, más allá de las áreas protegidas cercanas.
Las obras creadas en esta iniciativa fueron donadas al Jardín Infantil Los Navegantes, siendo hoy una exposición comunitaria permanente en dicho espacio.
Equipo de trabajo:
Maria Jesús Faúndez/ Mediación y producción cultural
Sebastián Peña Zamora / Dirección iniciativa y grabado
Gloria Hernández / Arpillera
Leyla Sanchez / Muralismo
Débora Coronado / Registro fotográfico y audiovisual
Alexandra Saravia / Diseño
Trayectos territoriales. Residencia en Taller La Chalupa para artesanas de Aysén
Con el objetivo de divulgar las experiencias, reflexiones y obra colectiva creada por seis artesanas de la región de Aysén participantes de una residencia artística en Puerto Cisnes.
El libro difunde y grafica las experiencias, conclusiones, experimentaciones en grabado y obra colectiva de seis artesanas provenientes de diversas localidades de la región, quienes fueron convocadas a participar de una experiencia estética y reflexiva en torno al territorio y al grabado en Puerto Cisnes, en el marco del proyecto antes mencionado, el cual es la segunda versión de esta modalidad de residencias artísticas
Equipo de trabajo:
María Jesús Faúndez/ Mediación y producción cultural
Sebastián Peña Zamora /Dirección, trabajo en taller (grabado) y edición
Alejandra Fuentes Hernández / Investigación biográfica y etnográfica
Jorge Arancibia Ríos / Registro fotográfico
Cristian Toro Ulloa / Diseño publicación
TRAYECTOS TERRITORIALES. RESIDENCIA EN TALLER LA CHALUPA PARA AGITADORAS/ES CULTURALES DE LA REGIÓN DE AYSÉN.
Primera versión de Residencia artística en la que se convocó a seis agitadores/as culturales de diferentes localidades de Aysén, que se desempeñan en diversas áreas relacionadas a la cultura, a participar de una instancia de formación y creación colectiva en la localidad de Puerto Cisnes, específicamente en Taller La Chalupa, bajo la temática territorio y su relación con el habitar humano.La importancia de este proyecto radica en la generación de una instancia de residencia para ́no artistas, cuya base, cercana a la pedagogía crítica, posiciona a la educación no formal de manera horizontal, en donde el foco está puesto en que cualquier persona puede generar una propuesta creativa y reflexiva sobre su territorio y su habitar de manera visual.
Equipo de trabajo:
María Jesús Faúndez/ Mediación y producción cultural
Sebastián Peña Zamora / Dirección y grabado
Angie Saiz / Edición. Diseño publicación y Fotografía
El mar y puerto cisnes
Proyecto de experimentación pedagógica en torno al grabado, en el cual se invitó a quince adultos/as de la localidad de Puerto Cisnes a reflexionar, dialogar y representar visualmente el mar, generando un mural colectivo realizado en xilografía. Cabe destacar que el proyecto se gesta en Pandemia, debiendo buscar alternativas no convencionales para realizar la exposición, siendo montada en los ventanales de un restaurante ubicado en la costanera de la localidad, con el fin de que los/as transeuntes pudieran visitar la muestra.
La iniciativa contó con la colaboración de la Agrupación de turismo náutico y Conversación de Cetáceos.
Exposición:
Restaurante La Panchita / Marzo 2021
Puerto Cisnes, Región de Aysén, Chile.
Gráfica territorial. Experiencias de creación colectiva en localidades de Cisnes
Proyecto de creación artística e investigación pedagógica en el cual se convocó a quince adultos/as residentes de la localidad de Puerto Cisnes, en su mayoría sin experiencia y formación en las Artes visuales, a participar de una instancia de reflexión, diálogo y creación en torno al territorio, utilizando el grabado (xilografía, aguafuerte y serigrafía) como principal medio de expresión artística.
Equipo de trabajo:
María Jesús Faúndez/ Mediación y producción cultural
Sebastián Peña Zamora / Dirección y grabado (Xilografía – Serigrafía)
Cristina Pustela Aguilera / Grabado (Aguafuerte)
Pablo Valenzuela / Diseño
Exposiciones:
Hospital Jorge Ibar Bruce/Mayo 2019
Puerto Cisnes, Región de Aysén, Chile.
Escuela Madre de la Divina Providencia/Junio 2019
Puerto Gala, Región de Aysén, Chile.
Casa Comunitaria Puerto Puyuhuapi/Junio 2019
Puerto Puyuhuapi, Región de Aysén, Chile.
Centro Cultural Coyhaique/Julio 2019
Coyhaique, Región de Aysén, Chile.