La extracción del pompón no es sustentable
Proyecto de creación artística que busca generar un diálogo sobre la importancia de las turberas y los pomponales en la región de Aysén, a través de un panorama comparativo entre diversos elementos que cruzan a los ecosistemas denominados turberas, esto a través de la realización de grabados (en diversas técnicas) que se encontraron en diálogo con reflexiones realizadas desde la bioculturalidad, la gestión ambiental y el activismo socioambiental,
Equipo de trabajo:
Sebastián Peña Zamora/ Dirección, grabado, montaje
María Jesús Faúndez Alcalde/Gestión y producción
Maximiliano Viviani/ Apoyo montaje
Alexandra Saravia / Diseño publicación
Colaboradoras/es
Trinidad Cerda Schmidt / Agrónoma y Magíster en Gestión Ambiental
en Ecosistemas de Montaña de la Universidad de Innsbruck.
Roy Mackenzie Calderón / Universidad de Magallanes, Centro Internacional Cabo de Hornos CHIC, Puerto Williams.
Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos BASE.
Juan Carlos Viveros Kobus / Director Ejecutivo ONG Defendamos Chiloé.
Exposición
Museo Regional Aysén/Agosto-Septiembre 2024
Coyhaique, Región de Aysén, Chile.
De la otra parte de la tierra. Acercamiento visual y antropológico a la colección arqueológica del Museo Regional de Aysén.
Proyecto de investigación Visual y Antropológica, en el que se propone un viaje a través de distintas temporalidades y memorias del territorio de Aysén, donde se estudió parte del patrimonio arqueológico de la Región, resguardado hoy por el Museo Regional Aysén
Los resultados de este proceso de trabajo se socializan a partir de la creación de un Cuaderno Pedagógico “De la otra parte de la Tierra” y la muestra Ensamblaje.
Equipo de trabajo:
Alejandra Fuentes Hernández/ Antropología
María Jesús Faúndez Alcalde / Mediación y Producción cultural
Sebastián Peña Zamora / Grabado
Exposición
Museo Regional Aysén/Enero-Abril 2022
Coyhaique, Región de Aysén, Chile.
Dialécticas de la naturaleza. Experimentaciones visuales en torno a la descomposición
Falta descripción
Equipo de trabajo:
Fredy Jofré Pino/ Pintura
Felipe Soza Soza / Fotografía
Sebastián Peña Zamora / Grabado
María Jesús Faúndez Alcalde / Gestión y Mediación Cultural
Exposiciones
Liceo Arturo Prat/junio-julio 2022
Puerto Cisnes, Región de Aysén, Chile.
Terminal Municipal de buses/julio-agosto 2022
Coyhaique, Región de Aysén, Chile.
Emporcha Puerto Ibáñez/agosto- septiembre2022
Puerto Ingeniero Ibáñez, Región de Aysén, Chile.
Notas de campo. Exploraciones artísticas en el territorio de Aysén
Falta descripción
- Link
Equipo de trabajo:
Exposición
Atlas Fungi. Un registro desde la diversidad artística de la región de Aysén
Proyecto de creación artística en el cual cinco creadores de diversas disciplinas se embarcaron en una investigación visual de doce especies de hongos identificados en la región de Aysén, empleando sus respectivas materialidades y técnicas. Los grabados producidos en este proyecto no solo presentan diversas perspectivas de un individuo de cada especie, sino que también capturan con detalle algunas de las doce especies estudiadas.
La obra “Tabaquera del Diablo” fue seleccionada en la XLI Concurso Nacional de Arte Joven de la Universidad de Valparaíso, “Hongo Ostra” y “Coprinus disseminatus” fueron seleccionadas para participar en la III Edición de la Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo de Iasi, Chisinàu
Equipo de trabajo:
Catalina Mekis / Ilustración
Felipe Soza / Fotografía
Rodrigo Lizama / Artesanía en Madera
Sebastián Peña Zamora / Grabado
María Jesús Faúndez Alcalde / Mediación y gestión cultural
Exposiciones
Hospital Jorge Ibar Bruce/Abril-mayo 2019
Puerto Cisnes, Región de Aysén, Chile.
Museo Regional Aysén/Mayo 2019
Coyhaique, Región de Aysén, Chile.
Terminal Municipal de buses Chile Chico/Junio 2019
Chile Chico, Región de Aysén, Chile.
KosMos 5. Líquenes de un territorio
Proyecto de investigación gráfica donde se representa una población de líquenes costrosos (30 individuos de la especie Placopsis perrugosa) aledaña al río Cisnes.
Los líquenes costrosos son denominados “pioneros ecosistemicos”, son bioindicadores de la calidad del aire, y una simbiosis entre un alga y un hongo, lo anterior se contrapone con la técnica de grabado utilizada para representarlos, el denominado grabado “verde o ecológico”, en donde se utiliza un tetrapack como material para la realización de la matriz
La obra “Placopsis” fue seleccionada en la Convocatoria Nacional de adquisición de obras de arte, convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Parte de la serie fue exhibida en la muestra “Formas de mirar un líquen” en Galería Activa de Balmaceda Arte Joven, Los Lagos.
Equipo de trabajo:
María Jesús Faúndez Alcalde/ Mediación y producción cultural
Sebastián Peña Zamora / Grabado
Exposiciones
Hospital Jorge Ibar Bruce/Septiembre-Octubre 2019
Puerto Cisnes, Región de Aysén, Chile.
Museo Regional Aysén/Octubre-Noviembre 2019
Coyhaique, Región de Aysén, Chile.
Museo Municipal de Cochrane/Enero 2020
Cochrane, Región de Aysén, Chile.
I. Municipalidad de Caleta Tortel/Enero 2020
Caleta Tortel, Región de Aysén, Chile.
Oficina Turística Villa O´Higgins Expediciones/Enero 2020
Villa O´Higgins, Región de Aysén, Chile.
Amphibia. Representación de dos mundos
Proyecto de creación artística en la que se observan las quince especies de anfibios descritas en la región de Aysén hasta la fecha de creación (2017). Las obras, corresponden a quince xilografías de gran formato en las que se representan, desde una vista frontal superior, cada una de las especies. El formato utilizado pretende generar un acercamiento a este invisibilizado y desconocido grupo de invertebrados. Cabe destacar que el estado de conservación de varias de las especies representadas se encuentra en algún grado de vulnerabilidad, siendo éste un motor fundamental en la creación de las obras e itinerancia por localidades de Aysén.
Sietes obras fueron seleccionadas para ser exhibidas en la XI Biennale internationale d`estampe contemporaine de Trois-rivières, Canadá
Equipo de trabajo:
María Jesús Faúndez Alcalde/ Mediación y producción cultural
Sebastián Peña Zamora / Grabado
Victor Raimilla / Biología
Exposiciones
Centro Cultural Coyhaique/Marzo 2018
Coyhaique, Región de Aysén, Chile.
Casa Comunitaria La Junta/Abril 2018
La Junta, Región de Aysén, Chile.
Casa Comunitaria Puerto Puyuhuapi/Abril 2018
Puerto Puyuhuapi, Región de Aysén, Chile.
Hospital Jorge Ibar Bruce/Mayo 2018
Puerto Cisnes, Región de Aysén, Chile.
Liceo Arturo Prat Chacón/Mayo-Junio 2018
Puerto Cisnes, Región de Aysén, Chile.